Así afecta la anestesia general al cerebro. Una nueva investigación revela por primera vez que diversos fármacos que inducen la anestesia general activan un circuito cerebral que provoca el sueño. La nueva investigación revela que los anestésicos generales activan el mismo circuito cerebral que el sueño. Los científicos de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, que llevaron a cabo el estudio, sugieren que los hallazgos ayudarán a desarrollar mejores medicamentos que puedan inducir el sueño con menos reacciones adversas. Desde 1846, cuando un dentista y un cirujano realizaron el primer procedimiento quirúrgico exitoso para usar anestesia, surgieron una serie de fármacos anestésicos generales. Sin embargo, hasta el estudio reciente, no estaba claro cómo estas sustancias producían una pérdida de conciencia. En un artículo de Neuron, los investigadores describen cómo descubrieron las células en el hipotálamo en la base del cerebro. Las células, que consist...
Entradas populares de este blog
¿Qué compone un encéfalo? ¿Por qué las redes pueden ser la clave de la inteligencia? El encéfalo es la parte del sistema nervioso central de los vertebrados incluida dentro del cráneo . A lo largo de la historia de la humanidad una gran cantidad de investigadores han tratado responder esta incógnita sin mucho éxito. Lo que parece encontrar cierto consenso entre los científicos es que ahora, más que de inteligencia, se debe hablar de inteligencias múltiples . Esta teoría viene a decir que cada proceso puede ser diferente, puede estar sujeto a una variabilidad individual que seguramente depende de una variabilidad genómica.
El examen de cáncer de mama salvó más de 27.000 vidas en 2018 Un análisis de las tasas de mortalidad relacionadas con el cáncer de mama desde 1989 hasta 2018 indica que la detección del cáncer de mama, junto con el acceso a un mejor tratamiento, ha mejorado significativamente el resultado de salud para las mujeres con este tipo de cáncer en las últimas décadas. Desde 1989, las tasas de mortalidad relacionadas con el cáncer de mama han disminuido de manera exponencial, principalmente debido a la detección y mejor atención. T ambién señalan que aunque las tasas de incidencia de cáncer de mama han aumentado en un 0,4 por ciento cada año, las tasas de mortalidad debidas a esta enfermedad han disminuido. El informe, que aparece en la revista Cancer of the American Cancer Society, también sostiene que esta disminución significativa se debe principalmente a que las mujeres se someten a exámenes de detección de cáncer de mama (mamografías) a tiempo. También se debe a un mejor ac...
Comentarios
Publicar un comentario